VÍDEO MARKETING: LA EVOLUCIÓN NATURAL DE LOS SOCIAL MEDIA

by organa
Llevamos décadas viendo e interiorizando spots de televisión cuyos eslóganes han llegado a formar parte de nuestra cultura e idiosincrasia y han quedado para nosotros como latiguillos recurrentes, seguro que alguno te viene a la memoria… y si no “¿de qué vas, Bitterkas?” Es lo que hoy llamaríamos viralización, que en realidad no es un concepto nuevo, pero sí “lavado con Perlán” o más bien, renovado. Bromas aparte, lo que sí ha cambiado son los canales por los que ahora distribuimos la información, comercial o no.
Así surge el vídeo marketing. Si durante años hemos diseñado y producido anuncios para la televisión, el siguiente paso es aprovechar las plataformas que Internet nos brinda y que han venido a usurpar el tiempo que antes pasábamos plantados como helechos ante la televisión. Y no se trata de predicciones ni rumorología acerca de las tendencias futuras, es un presente que se ilustra con datos que certifican estos (ya-no-tan) nuevos comportamientos.
Según Hootsuite, un usuario medio de la red pasa 40 minutos visualizando contenido en Youtube cada vez que inicia sesión (¡un 50% más de tiempo que en 2017!), de ahí que se estime que en 2021 el tráfico de datos en smartphones se multiplique por 7. Más de la mitad de las reproducciones de vídeo diarias en el mundo proceden precisamente de ahí, del móvil. Ese dispositivo que llevamos casi adosado al cuerpo como una extremidad… ¿Otro dato? En Facebook se ven 100 millones de horas de vídeo al día. Las redes sociales proporcionan unos niveles de audiencia que crecen de manera exponencial cada vez que un usuario comparte una información. Si uno juega bien sus cartas, es un alcance que jamás soñó anunciándose en televisión, por un precio mucho más asequible. El quid de la cuestión está en la calidad del contenido: cuanto mejor sea, lógicamente, más se compartirá y más posibilidades habrá de lograr la ansiada viralización. Piensa en tu propia experiencia, ¿cuántas veces un vídeo explicativo acerca de un producto, te ha llevado a comprarlo? Pues igual que tú, el 64% de los usuarios de Internet.
Pero si te lanzas a los brazos del vídeo marketing, debes saber que es un amante exigente. Cada red social, cada plataforma, juega con sus propias reglas y lo que vale para una puede no valer para otra. Por ejemplo, los vídeos más populares de Youtube son los que duran en torno a 3 minutos, mientras que en Facebook son los que oscilan entre los 21 y los 30 segundos. Por este tipo de cosas, es importante que dejes tu estrategia audiovisual en manos de profesionales, notarás la diferencia.
Recommended Posts

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO PARA TU PEQUEÑA EMPRESA
11 enero, 2019

¿POR QUÉ DEBES USAR INFOGRAFÍAS EN TU BLOG Y REDES SOCIALES?
10 diciembre, 2018

MARKETING DE CONTENIDOS: POR QUÉ DEBERÍAS ESTAR HACIÉNDOLO… ¡YA!
12 noviembre, 2018